













Video instalación Dimensiones variables 3 canales de audio + video 2016 Este proyecto fue comisionado por inSite/Casa Gallina en 2014 y se produjo una video instalación de 3 canales de audio y video tras el trabajo con una banda de guerra de estudiantes del Colegio Hispanoamericano en el barrio de Santa María la Ribera en la Ciudad de México. Se produjeron también varias esculturas, dibujos y murales. Junto con los adolescentes integrantes de la Banda de Guerra Lobos, se desarrollaron varios ejercicios de experimentación sonora, coreográfica, de vestuario y conocimiento de la historia de las bandas de guerra, en colaboración con músicos, compositores, coreógrafos y vestuaristas invitados. El proyecto investiga y relaciona cuatro ejes temáticos: el cuerpo, la educación, la historia y la estética, como cuatro engranajes de una misma máquina histórica. Las grabaciones de las performances realizadas se hicieron en diferentes escenarios y contextos históricos en la Ciudad de México: la escuela, ubicada en el corazón de Santa María la Ribera, el Monumento a la Revolución, la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y el Centro Comercial Buenavista (antes la estación de trenes Buenavista). El título se extrae de una cita de Guillaume Apollinaire cuando habla por primera vez de surrealismo: “Cuando el hombre quiso imitar su acción de andar, creó la rueda, que no se parece a una pierna. De la misma manera llegó al surrealismo sin darse cuenta.” Aludiendo a la relación entre el cuerpo -la pierna- y la máquina -la rueda-, el proyecto recupera el lenguaje estético de las vanguardias y asume la postura surrealista ante la máquina: ya no como una herramienta de progreso, sino como un instrumento de muerte tras la violencia experimentada durante la Primera Guerra Mundial.